
Incendio en Australtex
abril 23, 2021
Incendio en Australtex el fuego que se inició en el sector de tintorería, se tornó finalmente incontrolable para los bomberos y consumió la totalidad de la planta hacia el sector de los depósitos, favorecido por la gran cantidad de material textil. Un total de 80 operarios estaban desempeñando sus labores en ese turno, y todos lograron salir de la planta fabril, mientras arribaron al lugar servidores públicos que intentaban controlar la situación
Las llamas consumieron la totalidad la infraestructura de esta fábrica textil ubicada en la ciudad de Rio Grande, tenia 230 fuentes laborales, y los bomberos continúan con cinco horas de esforzada tarea en el sector, que se presume deberá extenderse por toda la madrugada hasta que el fuego se consuma. Desde la Policía de la Provincia se informó que se mantuvo contacto en el lugar con Pedro Di Como, quien se desempeña como gerente de Producción de Australtex, quién preciso que las llamas se originaron en el sector de máquinas.
Algunos trabajadores intentaron apagar el fuego por sus propios medios, antes de la llegada de los bomberos, pero todo esfuerzo fue imposible. Rápidamente las llamas se propagaron a otros sectores y ganó una importante dimensión debido a la existencia de elementos altamente inflamables. Al momento de llegar los servidores públicos, el ígneo era incontrolable.
Ubicada en calle Montevideo 1348, la planta está rodeada por un depósito de la empresa Celentano Hnos., concesionaria de la marca de automóviles Toyota y de la fábrica Blanco Nieve. Todas fueron evacuadas por prevención, ya que por momentos se escucharon detonaciones, debido a la existencia de químicos dentro de la fábrica.
El incendio sucedió en momentos que en Río Grande caía una intensa llovizna. Personal de los Bomberos Voluntarios y de la Policía de la Provincia se vieron desbordados y se dedicaron a evitar la propagación del fuego a otros inmuebles.
En tanto, efectivos de la Policía de la Provincia y de Defensa Civil de la Municipalidad y de Protección Civil de la Provincia, prestaron colaboración para facilitar el tránsito de las autobombas en la carga y descarga del agua.
Personal de la fábrica Blanco Nieve prestó colaboración a los bomberos, recargando las unidades con el agua almacenada en los tanques que tiene la planta. En tanto, otras unidades debían recurrir a la planta El Tropezón para poder recargar, por lo tanto se debió interrumpir totalmente el tránsito en la ruta 3, en el tramo correspondiente a la fábrica y ese lugar.
Cabe consignar que como consecuencia del intenso humo que emanaba del fuego y sus características toxicas, algunos de los integrantes de los bomberos debieron ser asistidos por unidades móviles sanitarias que se hicieron presentes en el lugar del hecho. Desde el CUO ( Comando Único de Operaciones) de la provincia se consignó que se encuentra en alerta por el incendio en Río Grande, preparados para intervenir en caso de ser necesaria su participación para colaborar en las tareas de extinción del fuego.
En tanto, Pedro Franco, director de Protección Civil de la Provincia, informó que tomó contacto con personal de la firma que le precisaron que el incendio tuvo su foco inicial en una máquina, la que parecía estar controlada, pero desafortunadamente no fue así y que para peor, no funcionó la red de incendio que posee la planta.
Riesgo de propagación: Otro grupo entretanto sigue trabajando con maniobras de enfriamiento hacia los muros linderos al galpón del depósito y talleres de la firma Celentano, hacia la calle Islas Malvinas, donde esa empresa aún sigue al límite de verse afectada por este infierno desatado.
De igual manera el personal de la distribuidora trabajó con autoelevadores en la evacuación de mercaderías riesgosas, como pallets completos de alcohol, tachos de aceite y demás maquinaria.

Fuente Cronicas Fueginas.