
Autorización para emitir nuevo bono de deuda por 7 mil millones
noviembre 24, 2023
Los órganos de control no encontraron obstáculos legales para objetar la pretensión del Ministerio de Economía de emitir antes de fin de año Letras de Tesorería por 7 millones de pesos con vencimientos entre febrero y diciembre del 2024. Por el momento no hay definición oficial sobre la fecha de emisión de estas nuevas series de títulos del Tesoro.
Para «optimizar la gestión financiera de la provincia y garantizar su estabilidad económica» el Ministerio de Economía está ultimando detalles para colocar, antes de que finalice este 2023, Letras del Tesoro por hasta 7 mil millones de pesos, pero con la particularidad de que los vencimientos de cada serie operaran a lo largo de los 12 meses del próximo año.
A fin de poder concretar esta operatoria, a principios del mes de octubre la cartera económica presentó ante el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Estado una propuesta de adecuación del Programa de Emisión de Letras del Tesoro 2023, que no recibió objeciones técnicas ni jurídicas por parte de los órganos de contralor.

De acuerdo a la documentación aportada en su momento por el ministerio de Economía, la idea era emitir el 1 de noviembre 3 mil millones de pesos en tres clases de letras, de hasta mil millones cada una, con vencimientos el 15 de febrero, 15 de marzo y 15 de abril de 2024 a una tasa de interés nominal anual (Badlar más margen de corte) del 128%, 129% y 130% respectivamente, por lo que se terminarían pagando aproximadamente unos 1.390 millones de pesos en concepto de interés.
En tanto que para el 1 de diciembre se planteaba emitir en una serie hasta 4 mil millones de pesos con una tasa de interés del 0,10% nominal anual sobre el capital actualizado mensualmente por Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), y con pago de cuotas mensuales de capital e interés con vencimiento desde el 29 de enero de 2024 y hasta el 29 de diciembre de ese mismo año, por lo que el costo total de la operación ascendería a unos 8.300 millones de pesos.
Como resulta evidente, el plazo inicialmente previsto para la colocación de la Serie I de Letras 23/24 ha quedado desactualizado, ya que el miércoles 1 de noviembre no hubo colocación alguna de Letras.
Fuentes consultadas señalaban que también habría quedado desfasado el cálculo estimado de interés a pagar por ambas colocaciones, ello producto del resultado de la elección que ungió a Javier Milei como el próximo presidente de la Argentina.
FUENTE: CF