![Coparticipación: El Tribunal de Cuentas ordenó a Melella cumplir con lo que reclamaba como intendente Coparticipación: El Tribunal de Cuentas ordenó a Melella cumplir con lo que reclamaba como intendente](https://quetepasatdf.com/wp-content/uploads/2020/05/IMG-20200506-WA0042-1140x641.jpg)
Coparticipación: El Tribunal de Cuentas ordenó a Melella cumplir con lo que reclamaba como intendente
mayo 18, 2020![](https://quetepasatdf.com/wp-content/uploads/2020/06/héroes_banner-700x120-1.gif)
El problema de la coparticipación no es nuevo en la provincia de Tierra del Fuego y ahora se le suma un partícipe más: el Tribunal de Cuentas.
Un nuevo capítulo se suma a esta extensa historia entre el gobierno provincial y los municipios de la provincia en la pelea por reclamar lo que es justo para los vecinos de cada una de las ciudades. Melella, que como intendente de Río Grande reclamaba el pago de coparticipación en tiempo y forma, es ahora quien incumple con la obligación constitucional de realizar el goteo diario de los fondos coparticipables.
Conforme surge del informe de la Secretaría Legal del Tribunal de Cuentas, el plenario del organismo emitió la Resolución 62/2020 en la que realiza serios cuestionamientos a la declaración de emergencia administrativa dictada por el Gobernador Gustavo Melella mediante Decreto 612/20.
![](https://quetepasatdf.com/wp-content/uploads/2022/05/f70ec620-4920-4530-81c9-9f9bdb4e4e83.png"")
En ese sentido, le solicitó al Gobernador la adecuación de los artículos 8, 12 y 17 por vulnerar previsiones constitucionales y de leyes específicas en materia de contrataciones pero a su vez advierte al Gobierno sobre la necesidad de dar cumplimiento a los plazos de transferencia de recursos a los municipios que fueran establecidos en un acuerdo judicial en el año 2010.
En su artículo 7 el Gobernador delegó “en la Contadora General de la Provincia, el Subcontador General de la Provincial, el Tesorero General de la Provincia y el Subtesorero General de la Provincia, la implementación de los mecanismos y procedimientos excepcionales necesarios para llevar adelante los trámites relativos a pagos de haberes, transferencias a otros Poderes del Estado, Entes Descentralizados y Autárquicos, Coparticipación a Municipios (…)”.
Durante el análisis de dicho artículo el Secretario Legal indicó “Respecto a la instrucción impartida mediante el presente artículo, en relación a la Coparticipación a Municipios, resulta imperioso traer a colación la sentencia dictada el 8 de febrero de 2010 por el Superior Tribunal de Justicia en los autos caratulados Municipalidad de Rio Grande c/Provincia de Tierra del Fuego s/ Medida Autosatisfactiva’, correspondiente al expediente N° 2220/09 de la Secretaria de Demandas Originarias. Allí, se procedió a homologar el acuerdo arribado entre el Poder Ejecutivo Provincial y las Municipalidades de Rio Grande, Ushuaia y por aquel entonces Comuna de Tolhuin, en la audiencia celebrada el 18 de noviembre de 2009 sobre los mecanismos de distribución de fondos coparticipables (…)”.
El acuerdo judicial fue producto de una demanda iniciada por la Municipalidad de Río Grande en el año 2009- bajo la intendencia de Jorge Martín y en cuya gestión el actual Gobernador Gustavo Melella formaba parte de su gabinete – y que concluyó con el acuerdo citado por el Tribunal de Cuentas Provincial en el que el ejecutivo provincial se comprometió a transferir los recursos coparticipables de acuerdo al siguiente esquema:
- Recursos Coparticipables Nacionales: en forma SEMANAL, procediendo a liquidar los mismos entre los días martes y miércoles, y transfiriendo el total liquidado los días viernes.
- Recursos Coparticipables Provinciales: en forma DIARIA, hasta el 100%, con un mínimo de 75%, procediendo a liquidar el remanente dentro de los 5 (cinco) días de su percepción, y entre los días martes y miércoles, con transferencia del saldo remanente los días viernes.
En base al análisis de la Secretaría Legal, el Tribunal de Cuentas Provincial recomendó al Gobernador “se recuerde a los funcionarios a los cuales se le efectúa la delegación del artículo 7° del Decreto provincial N° 612/2020, que en el marco de su ejercicio resguarden lo acordado en la audiencia celebrada en el marco de las actuaciones judiciales caratuladas: “Municipalidad de Rio Grande c/ Provincia de Tierra del Fuego s/ Medida Autosatisfactiva” (expediente N° 2220/09 de la Secretaria de Demandas Originarias)”, recordándole al Gobernador que deberá dar cumplimiento a lo que reclamaba hace 10 años cuando era parte del Ejecutivo municipal de Río Grande.
La Resolución Plenaria del Tribunal de Cuentas se conoce en momentos en que las municipalidades de Ushuaia y Río Grande hacen públicas sus quejas por demoras en la remisión de fondos coparticipables y cuando el Secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz, planteó públicamente que la demora en los envíos sea compensada con el pago de intereses.
Fuente: TDF al día