Di Giglio comparó a Río Grande con Buenos Aires: «Ellos con mil casos por día están flexibilizando»
julio 30, 2020En diálogo con Aire Libre FM, la Ministra de Salud de la Provincia de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio, se refirió a la situación epidemiológica de la Isla y anunció que, de momento, no se prevé regresar a una fase anterior en Río Grande.
Asimismo, la ministra admitió que los trabajadores esenciales nunca realizaron aislamiento al regresar a la provincia. En ese sentido, indicó que de ser así «nosotros no tendríamos médicos que no circulen de una ciudad a otra. Los trabajadores esenciales nunca cumplieron cuarentena. Los médicos y los trabajadores esenciales no realizan aislamiento en ningún lugar del país. Recordemos que el aislamiento se cumple en la medida que sea necesario».
Sobre los petroleros, la titular de la cartera sanitaria dijo que «debemos recordar que la provincia les solicitó un aislamiento de 14 días, pero realizan 7 y al séptimo día se les realiza un test de coronavirus y nunca tienen contacto con la ciudadanía. Hay particularidades de las empresas de petróleo que desconozco, pero nosotros solicitamos que hagan siete días de cuarentena. Son trabajadores esenciales como los transportistas, pesca y petróleo» y señaló que «los trabajadores de la pesca cumple con los 14 días».
Por último, preguntada sobre una posible regresión en este proceso de desconfinamiento en la ciudad de Río Grande o en la provincia en general, Di Giglio refirió que «si nosotros consideramos que es necesario, por supuesto que Río Grande va a volver a otra fase. De momento no consideramos que sea necesaria una cuarentena restrictiva» y efectuó una curiosa comparación con otro distrito del país al señalar que «en Buenos Aires con mil casos por día están flexibilizando y están abriendo comercios. Si nosotros vemos que no logramos disminuir la cantidad de casos diarios, por supuesto que vamos a tomar otras medidas, pero debemos recordar que la cuarentena estricta se realizó no para evitar contagios, sino para preparar el sistema sanitario.
Fuente: radio fueguina