Kulfas aseguró que «Tierra del Fuego es la provincia que más empleo privado generó desde que se inició el gobierno de Alberto Fernández”

Kulfas aseguró que «Tierra del Fuego es la provincia que más empleo privado generó desde que se inició el gobierno de Alberto Fernández”

octubre 21, 2021 0 Por quetepasa

La prórroga de 15 años del subrégimen, permite una gran promoción e inversión para Tierra del Fuego extendiéndola hasta el año 2038. Recordemos que vencía en diciembre del año 2023.

“Hoy presentamos un nuevo instrumento jurídico que incorpora acciones concretas que van a permitir establecer formas para financiar la matriz productiva de Tierra del Fuego con el propósito de tener nuevas industrias, servicios y desarrollar una gran cantidad de actividades que hoy tienen un enorme potencial”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Esta otorga la posibilidad de un crecimiento industrial a nivel provincial, Kulfas aseguró que “Tierra del Fuego es una de las provincias que más empleo privado generó desde que se inició el gobierno de Alberto Fernández y se busca ampliar esta tendencia a través de la incorporación de nuevas actividades productivas y de servicios”.

Según lo anunciado por Alberto Fernández se constituirá un fondo con el objetivo de construir infraestructura destinada a un Polo Tecnológico e Industrial y el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina.

Asimismo, el plan de financiación se diversificará gracias a las iniciativas de la economía del conocimiento, petroquímicas, alimentos, entre otros. “Podemos proyectar en el futuro una producción más diversificada, con más fuentes de trabajo, que incorpore activamente a los jóvenes, nacidos y criados en Tierra del Fuego”.

Por otro lado, Federico Hellemeyer, titular de la Asociación de Fábricas Terminales Electrónicas celebró la noticia y demostró su ansiedad ante la próxima llegada del documento escrito.

Expresó, “viene a aportar certidumbre a las empresas que tenían postergadas sus inversiones de fondo, y ya les costaban las inversiones corrientes para mantener actualizadas las líneas de producción”.