No hay mas plata, TDF siempre vivió acostumbrada a gastar mas de lo que tenia
diciembre 16, 2023El diputado nacional de Republicanos por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, recién asumido ratificó la consigna del presidente Javier Milei que “no hay plata» en el plano provincial, y por lo tanto instó a «tenemos que hacer que funcione con la plata que hay y no endeudarnos más».
‘Mi rol es velar por los intereses de Tierra del Fuego’, remarcó Pauli manifestó que «Tierra del Fuego ha estado acostumbrada a vivir con más plata de la que tenía, como otras provincias«, ante la posibilidad de que el presidente Javier Milei recorte fondos para la provincia.
“No se si a alguien le sonará bien o mal, pero primero somos fueguinos y después argentinos. Entonces en cualquier gestión, y en cualquier medida que se tome, mi rol es velar por los intereses de Tierra del Fuego. Que sean cosas que a nosotros nos sirvan y nos permitan salir adelante como provincia”, puntualizó en diálogo con FM Masters.
El diputado recientemente asumido también agregó que “con respecto a todo lo que sean conversaciones con autoridades provinciales, locales y gente de otros espacios, estoy dispuesto a hacerlo”, con el objetivo de “mediar” entre el Gobierno Provincial y Nacional.
“Es algo que nosotros como espacio lo hemos planteado desde entrada, más allá de que tenemos una posición ideológica muy clara y que manifestamos en múltiples ocasiones. Nos interesa trabajar en conjunto con cualquier espacio, siempre y cuando sea para el bien de Tierra del Fuego”, remarcó.
Finalmente, el diputado ratificó que en el plano nacional y provincial “no hay plata, por lo tanto tenemos que hacer que funcione con la plata que hay y no endeudarnos más», como si fuera «economía familiar básica, pero aplicada a un país”.
“Creo que la realidad de Tierra del Fuego, similar a la de la mayoría de las provincias, es que han estado acostumbradas a vivir con más plata de la que tenían. La nuestra es un ejemplo. Y entiendo que la situación es complicada, pero también todos tenemos que hacer lo mismo que uno hace en su casa: vivir con lo que tiene”, concluyó.
FUENTE: CF