Son 11 los candidatos para ser el quinto Juez del Superior Tribunal de Justicia

Son 11 los candidatos para ser el quinto Juez del Superior Tribunal de Justicia

marzo 31, 2021 0 Por quetepasa1

Se conocieron los nuevos postulantes para ocupar el quinto cargo de Juez del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, son once los inscriptos, cuyas candidaturas aún se encuentran en proceso de admisión. 

Los candidatos a Juez del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia hasta el momento son los siguientes: 

RAYA DE VERA, Eloisa Beatriz 

DE MARTINO, Julián 

VERNAZ, Diego Sebastián 

ACOSTA, Anibal Gerardo 

CRISTIANO, Edith Miriam 

VALOTTA, Agustín Miguel 

GALLO, Claudia Gabriela 

NAME, Jesica 

PACHTMAN, David 

LUBERTINO BELTRAN, María José (aún no llegó la documentación por correo postal) 

DAVID, Alejandro (aún no llegó la documentación por correo postal) 

TOTAL: 11 POSTULANTES 

Entre los candidatos se encuentran: el actual Presidente de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, el juez de Camara, Julian de Martino, la Jueza Edhit Cristiano, el Juez ligado al Bertonismo, Diego Vernaz, y los dos candidatos que tienen la venia de los actuales jueces del Superior Tribunal y que son actuales funcionarios de la Justicia de Tierra del Fuego, ellos son David Pachtman y la compañera de viajes y viatico (VER) de la Jueza Maria del Carmen Battaini, la abogada Jesica Name. 

También entre los candidatos se encuentran la mediática abogada María José Lubertino, quien fue diputada nacional, legisladora y convencional constituyente de la ciudad de Buenos Aires, presidió el INADI durante el gobierno de Néstor Kirchner y se ha destacado como militante en diferentes movimientos sociales feministas y organizaciones de Derechos humanos. 

Otro de los postulantes a ocupar ese cargo, es el titular del Juzgado de Ejecución Penal Nº 1 de San Isidro, Alejandro David, quien hace pocos meses tuvo una exposición mediática por haber sido el juez que liberó a Fabian Tablado, quien asesinó a su novia Carolina Aló en 1996, asestándole 113 puñaladas. 

También se destaca en este nuevo llamado, la nueva postulación de la abogada feminista de Buenos Aires Eloísa Raya de Vera, quien renunció a su candidatura en el anterior llamado, por entender que el concurso era poco transparente y estaba direccionado.

Fuente Cronicas Fueguinas.