SUTEF reclama en el privado y acomoda en el Estado

SUTEF reclama en el privado y acomoda en el Estado

mayo 18, 2021 0 Por quetepasa1

El gremio docente por un lado reclama y denuncia por incumplimiento de pago de ítems a docentes privados y por otro lado luego del acuerdo político con la gestión Melella, acomoda a sus dirigentes gremiales para que tomen y cobren horas cátedras titulares, sabiendo que no podrán cumplirlas ya que están en uso de licencia gremial. Despues de hacer ingresar a su hijo en el Estado Provincial, el Secretario General del gremio docente, Horacio Catena, comenzó con el plan para acomodar a todo el sequito de dirigentes mas leales a su sector dentro del gremio. 

El caso conocido ocurrió en el Centro Polivalente de Arte de Ushuaia «Prof. Inés M. Bustelo», cuando se realizó un «ofrecimiento de horas cátedras y cargos» correspondiente al espacio curricular matemática. 

Entre otros docentes se inscribió en dicha convocatoria Javier Alfredo Mastrocolo, quien obtiene por puntaje las horas ofrecidas. En lugar de presentarse a dar esas horas, haciendo toma efectiva de las mismas, notifica a la Institución que por su licencia gremial no se presentará a trabajar. Como la normativa exige que todo docente que toma horas, para poder darle de alta debe hacer toma efectiva (dar clases), el Director del establecimiento, Profesor Gustavo Godoy, notifica a Mastrocolo que no se le daría de alta y se procedería a convocar al siguiente docente en orden de méritos. 


Inmediatamente desde el Ministerio de Educación se ordenó al Director del Polivalente a revocar el acto administrativo y dar de alta las horas para que Javier Mastrocolo pueda cobrarlas, debiendo además convocarse a un docente en calidad de suplente, con lo cual el Estado deberá erogar el doble . 


La nota del Ministerio la firma el Director Provincial de Recursos Humanos, J
uan Carlos Estevez Gonzalez, histórico dirigente del SUTEF de Río Grande devenido funcionario de la gestión Melella, para quien «la importancia de la actividad sindical, consagrada en la Ley Nacional Nº 23.551, que en su artículo 3º versa que “La acción sindical contribuirá a remover los obstáculos que dificulten la realización plena del trabajador” (sic). En procura de dar sentido a tal expresión, no sólo las asociaciones sindicales, cualquiera sea de la rama del trabajo que representan, tenderán a remover obstáculos, sino que asimismo las patronales se ven obligadas a no obstaculizar la actividad sindical.» 

Concluyendo que «se hace menester sanear el acto, revocando en primer término la Disposición C.P.A.P.I.M.B. Nº 177/21 con basamento en el articulado de la Ley Nacional Nº 23.551 de Asociaciones Sindicales mencionados supra, y otorgando las Horas Cátedra ofrecidas al Prof. Mastrocuolo(*) en función de su aceptación, informando en idéntica fecha su Alta y su correspondiente Licencia Gremial.» 

La nota en la que ordena al Director del C.P.A. asignar las horas a Mastrocolo no cuenta con dictamen jurídico ni cita antecedentes legales del Ministerio que avalen su decisión. Hay un gran malestar en los equipos directivos de todas las instituciones educativas por los constantes aprietes que reciben de funcionarios del Ministerio de Educación para favorecer acomodos y prebendas para delegados y dirigentes del SUTEF 

Reclamo por docentes privados: En tanto en el sector privado Horacio Catena, secretario General del SUTEF a nivel provincial, se refirio a la situación de los docentes de las escuelas privadas. Desde el sindicato docente confirmaron la presentación de una denuncia, el pasado 6 de mayo, relacionada con el incumplimiento en el pago de diferentes ítems a los docentes de las escuelas privadas. Pidieron “que se intime a dichas instituciones y se liquide de manera urgente, lo adeudado a las y los docentes que allí se desempeñan”. 

Desde el SUTEF mencionaron que “Ante el constante incumplimiento en el pago de los ítems que abona Nación a las y los docentes que se desempeñan en establecimientos privados, se realizó este 6 de mayo del corriente una denuncia al Ministerio de Trabajo para que se intime a dichas instituciones y se liquide de manera urgente lo adeudado a las y los docentes que allí se desempeñan. Se exige también se solicite presentación de la documentación donde lo acredite al Ministerio de Trabajo”, remarcaron en un comunicado. 

Luego indicaron que “De esta manera, las instituciones deberán reclamar a su vez los fondos Nacionales a funcionarios y funcionarias correspondientes del Gobierno provincial”. Además, indicaron que “de la presentación por la falta de pago de los ítems nacionales, SUTEF realizó denuncia al Ministerio de trabajo por incumplimiento paritario referido a los ítems de ‘Ayuda Material Didáctico (anual)’ y ‘Refuerzo Ayuda Material Didáctico (mensual)’, ambos acordados en distintas mesas de negociación provincial”. Finalmente expresaron que “Se exige en la denuncia que se cumplan las resoluciones firmadas (Resolución ST 05/07 y Resolución M.E.C.C.y T. N.° 725/21) y se presente constancias del pago de los ítems”. 

Fuente Cronicas Fueguinas.