Vuoto: «Carla hoy tiene abogadas por solidaridad y empatía, no porque el Estado se haya ocupado»

Vuoto: «Carla hoy tiene abogadas por solidaridad y empatía, no porque el Estado se haya ocupado»

agosto 17, 2022 0 Por quetepasa1

La legisladora le reclamó al Ejecutivo la reglamentación de la Ley 1.388 para la creación de un cuerpo de abogadas especializadas en violencia de género.

Victoria Vuoto, desde su banca en el Poder Legislativo, advirtió al Poder Ejecutivo que de no acceder a la implementación de la normativa, sus autoridades podrían ser sancionadas. A la vez reclamó al Gobierno que “aporte recursos a la Secretaría de Políticas de Género de la Provincia porque no hay ninguna política pública que pueda realizarse sin recursos”.

La legisladora provincial por el Partido Verde, Victoria Vuoto, se refirió al caso de Carla Kirstein, la mujer víctima de violencia de género que denunció públicamente los maltratos de su marido, el abogado del Poder Judicial, Marcelo Guzman; en esta línea, la parlamentaria advirtió la demora en la reglamentación de la Ley 1.388, para la creación de un cuerpo de abogadas especializadas en violencia de género.
En declaraciones a la prensa, Vuoto expuso que «la Ley 1388 es un derecho de todas las mujeres fueguinas. La impulsamos hace 2 años, el año pasado la aprobamos por unanimidad. Garantiza el patrocinio gratuito para todas las mujeres víctimas de violencia de género. No contar con asesoramiento agrava la situación de vulnerabilidad. Carla hablaba sobre la ventaja que él le lleva – en alusión a que el denunciado es abogado y forma parte del Poder Judicial – por lo que resulta fundamental que esto se pueda implementar».
No obstante, ante la falta de reglamentación por parte del Ejecutivo, la parlamentaria anticipó que “haremos un pedido formal de reglamentación, para que se ponga en funcionamiento de una buena vez. Está sancionada, están dados todos los pasos y nos falta que el Ejecutivo lo ponga en práctica. Estamos en contacto con la gente de la Secretaría de Género de la Provincia para conocer en detalle por qué la Ley no se está implementando y ver en qué plazo podremos tenerla en funcionamiento y así todas las mujeres que sufren situaciones de violencia puedan tener un cuerpo especializado. Hoy Carla tiene abogadas por la empatía de las profesionales y no porque el Estado se haya ocupado“.
Asimismo, la legisladora consignó que se imaginó “cómo el acusado hace gala del lugar que ocupaba en la Justicia. Ante una situación de este tipo con mayor razón el Estado debe acompañar a Carla, para equilibrar la balanza que torció el sujeto violento. Se debe entender que lo que aquí está en juego es la garantía de derechos humanos. Las mujeres necesitan acompañamiento para proteger su vida y su salud. Es importante que se implemente por Carla y por todas las mujeres que están sufriendo violencia”.
Finalmente, Victoria Vuoto advirtió al Gobierno provincial, autoridad de aplicación de la normativa, que “podría ser sancionado” y remarcó que “por incumplimiento de este tipo de cuestiones el Estado Nacional ha sido condenado por organismos internacionales de Derechos Humanos. Esta inacción podría traer consecuencias para el Estado provincial, que podría ser condenado por omisión. Hay que tener en cuenta además la denuncia realizada por las trabajadoras de la Secretaría de Políticas de Género de la Provincia, ante la falta de recursos en el sector. No hay ninguna política pública que pueda realizarse sin recursos. Género debería tener presupuesto para tener su espacio y su equipo de abogadas. Hay que invertir en esta área, porque eso es invertir en las mujeres de la provincia».


Diario Prensa