OSEF: piden declarar la emergencia económica, administrativa y financiera por 2 años

OSEF: piden declarar la emergencia económica, administrativa y financiera por 2 años

marzo 27, 2025 0 Por quetepasa

Tras el anuncio del gobernador Melella, el Ejecutivo envió la iniciativa «Ley Corta» que comenzará a debatirse en el parlamento fueguino; la emergencia busca garantizar la continuidad y calidad de las prestaciones de salud, asegurar el acceso equitativo de los afiliados a los servicios médicos, regularizar la situación financiera de la institución y promover la eficiencia administrativa.

El Gobierno de Tierra del Fuego envió -ayer- a la Legislatura provincial el proyecto “Ley Corta”, que tiene como objetivo declarar en estado de emergencia administrativa, económica, financiera y prestacional a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) por el término de veinticuatro meses.

Según detalla la iniciativa, el estado de emergencia busca garantizar la continuidad y calidad de las prestaciones de salud, asegurar el acceso equitativo de los afiliados a los servicios médicos, regularizar la situación financiera de la institución y promover la eficiencia administrativa.

Además, autoriza al Ejecutivo Provincial a asignar una partida presupuestaria extraordinaria para OSEF destinada exclusivamente a la regularización de pagos urgentes a prestadores y al funcionamiento operativo básico. La emergencia podrá ser prorrogable por igual período por ley de la Legislatura Provincial.

También busca modificar el artículo 1° de la Ley Provincial 1071 el cual dejará a OSEF como organismo descentralizado de carácter autárquico, por lo que tendrá a su cargo las prestaciones médico asistenciales del personal, funcionarios y magistrados dependientes de los tres poderes del Estado provincial. 

Esto comprende al personal de la Fiscalía de Estado, Tribunal de Cuentas, municipalidades y comunas, entes autárquicos y descentralizados, sociedades con participación estatal mayoritaria en cualquiera de sus manifestaciones y agencias de contralor o de fiscalización, bancos y fuerzas de seguridad dependientes de la Provincia, sucediendo jurídicamente la Caja de previsión Social en la medida de sus competencias. 

Por otra parte, la obra social tendrá su domicilio legal en Ushuaia aunque se permitirá establecer su sede central en cualquiera de las tres ciudades de la provincia por decisión del directorio.

Por último, intentará modificar el artículo 3° para que OSEF otorgue las siguientes prestaciones en forma directa o por intermedio de terceros de: a) servicios médicos, odontológicos, farmacéuticos, ópticos y de estudios destinados al fomento, prevención, recuperación de la salud y rehabilitación del individuo a la vida útil; b) cualquier otro servicio social que instituya la Obra Social.

Para la atención de las prestaciones mencionadas en el inciso a), la obra social destinará al menos el ochenta y cinco por ciento de sus recursos brutos