
Preocupación por la Pista de Patinaje: sin certezas para la temporada y sin avances en el techado
mayo 13, 2025
Crece la incertidumbre entre deportistas y entrenadores ante la falta de definiciones respecto al funcionamiento de la Pista de Patinaje sobre Hielo «Tachuela Oyarzún» para esta temporada invernal. A menos de dos meses del inicio formal del invierno, aún no se garantiza su habilitación, mientras continúa sin avances concretos el reclamo histórico por una pista techada.
Desde distintas escuelas de patinaje y asociaciones de hockey sobre hielo de la ciudad se mostraron preocupados y advirtieron que la falta de infraestructura atenta contra el crecimiento del deporte fueguino. “Necesitamos una pista disponible todo el año para sostener el desarrollo de nuestras disciplinas”, señalaron.
El reclamo no es nuevo. Ushuaia cuenta con dos pistas artificiales no techadas, lo que reduce la práctica del deporte de alto rendimiento a apenas tres meses al año, sujetos a condiciones climáticas y superposición con otros eventos municipales. Esta limitación frustra proyectos deportivos a mediano y largo plazo.

Desde la Escuela Austral de Patinaje afirmaron que, a pesar del esfuerzo colectivo, la falta de continuidad genera desmotivación y frena el crecimiento de atletas que aspiran a competir a nivel nacional e internacional. “Hemos hecho lo imposible por mantener viva esta actividad, pero sin una pista cubierta no se puede proyectar”, explicaron.
El patinaje sobre hielo ha crecido en América Latina, pero aún enfrenta barreras estructurales, como la falta de infraestructura, formación especializada y apoyo financiero, algo que en Ushuaia se refleja crudamente en cada temporada.
“Creemos firmemente que el día que contemos con este recurso podremos tener representantes locales en instancias internacionales. Lo que falta es decisión política e inversión en infraestructura”, remarcaron.
Mientras tanto, entrenadores, familias y jóvenes deportistas siguen esperando respuestas que permitan proyectar una verdadera política pública para los deportes de invierno en la ciudad más austral del mundo.
fuente: crónicas fueguinas