La ONU confirma al menos 1.000 civiles muertos por las hostilidades en Ucrania

La ONU confirma al menos 1.000 civiles muertos por las hostilidades en Ucrania

marzo 24, 2022 0 Por quetepasa1

La Organización de las Naciones Unidas analizó uno de los temas de actualidad

Las víctimas civiles en Ucrania llegaron a 1.035 muertos y 1​​​.650 heridos, desde el comienzo de la operación militar de Rusia, comunicó este martes la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh).

«Del 24 de febrero de 2022, cuando comenzó el ataque armado de Rusia contra Ucrania, hasta la medianoche del 23 de marzo, Acnudh registró 2.685 víctimas civiles en el país: 1.035 muertos y 1.650 heridos», dice el comunicado.

Entre las víctimas figuran 90 niños que murieron y 118 que resultaron heridos.

En las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk 311 personas perdieron la vida y 857 resultaron heridas, exactamente 56 muertos y 211 lesionados en el territorio controlado por las repúblicas, mientras que en las zonas bajo el control de Kiev se contabilizaron 255 fallecidos y 646 lesionados.

Los expertos del organismo señalan que el número real de víctimas puede ser mucho mayor, ya que es difícil confirmar el número de muertes de civiles en varios lugares.

El 24 de febrero, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció una «operación militar especial» en el territorio de Ucrania y el Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques militares no van dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.

Tras el inicio de la operación militar, Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso la ley marcial en todo el territorio nacional, además del toque de queda en algunas ciudades, y decretó la movilización general.

Numerosos países condenaron la actuación de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible en un intento de presionar a Moscú para que retire sus fuerzas del territorio ucraniano.

Fuente: Sputnik